Durante los últimos 10 años, la educación a través de internet comenzó a ganar cada vez más adeptos, principalmente en familias con una profunda crítica al sistema educativo tradicional.
Las extensas jornadas de permanencia en los colegios, sumado a cuestionamientos de fondo al currículum escolar, como también estilos de vida incompatibles con la asistencia regular a clases, como hijos de ejecutivos o diplomáticos que viajan constantemente y niños que practican un deporte de manera profesional.
A pesar del constante crecimiento experimentado durante una década, la educación online cobró real relevancia a raíz de la pandemia por COVID-19, obligando a los centros educativos a implementar el formato virtual, adaptando sus procesos académicos y administrativos a la realidad del momento.
Transcurrida la emergencia y tras el retorno a la presencialidad, la oferta educativa virtual, para nivel parvulario, básico, medio y educación superior, ha sido considerablemente mayor a la situación previa a la pandemia.
HOMESCHOOLING
Las familias homeschoolers conocían desde antes el formato virtual de colegios que funcionan por internet. Al desertar del sistema tradicional y decidir educar en el hogar, las familias homeschoolers deben lidiar con el desafío de proporcionar un proceso educativo eficiente, por lo que exploran diversas alternativas, como escuelitas libres, plataformas educativas, escuelas en el extranjero y los llamados Colegios Virtuales.
Los Colegios Virtuales permiten a las familias homeschoolers delegar el proceso de planeación pedagógica y secuenciación didáctica, en profesionales de la educación que se dedican a trabajar con niños y jóvenes que estudian desde casa. En ColegiosVirtuales.cl proporcionamos información únicamente de colegios online que cumplen con altos estándares de calidad.
Para conocer los mejores colegios virtuales que existen en Chile, haga click sobre el botón: